Enfermería 24/25 Batiburrillo
En realidad, poco puedo escribir, pocos detalles puedo dar de mis prácticas sin vulnerar la privacidad y confidencialidad de los usuarios. Así que, en muchos casos, si escribo una anécdota, será muy general.
Ya estoy terminando mis prácticas, me queda nada y menos en terminar la carrera y titular.
La verdad, no estaba yo muy segura si pudiera valer para esto. Pero después de todo, no todo son técnicas en enfermería, y algunas, van a depender mucho de las circunstancias y el paciente.
Pero sin lugar a dudas, el aprender, aprender bien y no sentirte un estorbo y torpe, va a depender de con quién estés aprendiendo. Y sorprendentemente, a pesar de lo que pensaba anteriormente, los más antiguos, la vieja escuela y los veteranos, por norma general, son los que han tenido más paciencia para enseñarte. Es verdad que hay veces que pueden intentar ponerte a prueba y/o ridiculizarte, pero es que muchas veces lo tenemos merecido.
Lo principal y lo primero, es respetar a esta gente que lleva haciendo cuidados más de 5, 20 y hasta 30 años y ha sabido adaptarse a todos los cambios que se han ido generando. Es verdad que hay cosas que las hacen "como se hacía antes", peros in lugar a dudas, muchos parece que están más actualizados y son más respetuosos a la hora de aplicar tratamientos y cuidados a los pacientes. En mi experiencia en Perú no tuve esa sensación, aunque mucho dependía del profesional que tuvieras. Aquí en mis prácticas, he podido comprobar que muchos te van a enseñar y ayudar e incluso animar.
Tal vez el problema sea, lo que dicen algunos, que eligen la profesión por trabajo asegurado y el "status" que te da, y no por querer trabajar en esto. Así, los veteranos si eligieron la profesión y están contenta con ella, en cambio las nuevas generaciones están quemadas porque parece que ni la sientan. No hablo en general, muchas han sido muy amables y respetuosas, pero se nota otra pasta.
También es muy posible, que a pesar de elegir la profesión, de sentirla y tener una idea en la cabeza, se han ido topando con un sistema que ningunea, que pierden derechos y se les exige mucho. A los nuevos profesionales, hablo nuevos hasta con 3 o 4 años de profesión, los contratos son una mierda, les cuesta poder disfrutar de sus vacaciones, de sus días libres y realizan más horas de las que les pagan. Claro, eso cambia la actitud a cualquiera. Así que bueno, tampoco las culpo en muchos casos. Es más, me asombra la entereza con la que afrontan día tras días, aceptando la incertidumbre de contratos y que para tener un contrato algo más decente, debas renunciar a vacaciones o un puesto conocido dónde te has ido profesionalizando o especializando. Entiendo que es complicado.
Vaya rollo que he soltado…
He mejorado técnicas que en Perú solo tuve contacto. Ya realizo sondaje vesical con bastante seguridad y sin olvidar nada importante. Realizo analíticas sanguíneas con pocos problemas, y hasta canalizo vías y realizado gasometrías. He realizado aspiraciones nasales o bucales.
He puesto nebulizaciones, colocado máscara para Bipap y Cpap (ventilación mecánica no invasiva) y he estado presente en alguna parada cardiorrespiratoria.
La aplicación de medicación, dosis e interacción es algo que aún falta coger soltura, así que procuro siempre revisarlo varias veces y poner lo que mejor convenga. Y si algo no cuadra, repasarlo y/o preguntarlo. Además, siempre elegir, dentro de las posibilidades del servicio y circunstancias, lo menos agresivo.
El sondaje nasogástrico lo he realizado, pero esas son técnicas que se usan poco y son necesarias cuando no queda de otra. El otro día llegaba un paciente por intoxicación medicamentosa y para ello, se debe realizar normalmente, vaciado gástrico (mediante sondaje nasogástrico) e incluir carbón activo para la absorción por intoxicación. Al final el paciente colaboró y no se le realizó el vaciado, pero si tomó todo el carbón. Un sondaje menos.
Es llamativo la cantidad de extranjeros que pasan por el servicio e ingresan, que viven aquí temporadas o no, y que no hablan ni papa de español. Alguno hasta se ofende si no lo entiendes. Por suerte para ellos, suele haber alguien que habla alemán, inglés o francés por ahí cerca. Gente que viene de fiesta, se le va de las manos el alcohol o lo que quiera que tomen y acaban con una nariz o cadera rota, es el pan nuestro de cada día.
Es triste que algunas veces lleguen muy colocados, o desorientados y agresivos y quiten tiempo de personas que esperan cuidados por sentirse mal o estar malitos y no por haberse autoinfligido, ya sea por alcohol o similar.
Sea como fuera, la jornada se suele pasar rápido, te llevas muchas anécdotas al final del día, que si contáramos todas, no había megas en el servidor para contarlas todas, y te das cuenta que ni tan mal lo estás haciendo y que siempre se sigue aprendiendo.
Saludos familia, y sean buenos, que no acaben en un servicio por haberse pasado de la "raya", como se suele decir, no te lo busques, que ya te tocará tu momento, no tengas prisa, y no la líes :-P